Blog

JAM de contact improvisacion

Jam es un espacio abierto destinado a la exploración del Contact Improvisación, no es una clase abierta.


Partiendo del propio cuerpo, se desarrolla un diálogo de movimiento con el espacio y con los otros cuerpos en un tiempo indeterminado.
La danza se puede desarrollar en solos, en dúos o en grupo; entrado y saliendo libremente de la misma.
No hay pautas preestablecidas, se puede observar y/o bailar.
Es fundamental la escucha a uno mismo y a los demás, y el respeto a las necesidades y límites de cada uno.
En algunos casos hay música que acompaña la danza y en otros casos solo escuchas tus propios movimientos, tu compañero y espacio.

Día: 25/09/2011 Hora: 19hs a 21.30hs.
Lugar: SP dance center (emilio ravigniani 2394)
Contacto o información: fedroenfedro@hotmail.com
Coordina: Federico Pérez Gelardi
Contribución: $10

ALGUNAS CONSIDERACIONES PARA DISFRUTAR LA DANZA:

Manten la atención en tus límites, cuida y comunica cualquier lesión o parte sensible; respeta también los deseos y límites de tus compañeros.

Cuando quieras abandonar la danza guarda respeto por los que siguen bailando, entre todos sostenemos la danza.

Si no quieres bailar con alguien no bailes, no necesitas ninguna razón o excusa, cuando quieras puedes detener la danza.

Trata de no usar aros, relojes o pulseras con los que se pueda lastimar alguien o tú mismo. Usa ropa cómoda, las rodilleras pueden ayudar.

Está bien sentarse y mirar.

Seminario de Tango Nuevo

El Tango Nuevo es la conexión y comunicación de los cuerpos para poder bailar.
Así como en lo Tradicional tenemos un abrazo cerrado, en el Tango Nuevo podemos utilizar un abrazo más abierto para poder encontrar una mejor relajación corporal y poder utilizar movimientos más amplios, los cuales se convierten en posibilidades infinitas para la investigación y la creatividad, sin perder nuestra elegancia.
Utiliza técnicas como la Danza Clásica o el Contemporáneo para el desarrollo de los movimientos y así poder estar en una tensión y a la vez relajación Corporal.

Día: 22/10/2011 Hora: 19:30hs a 21.30hs.
Lugar: SP dance center (emilio ravigniani 2394)
Contacto o información: info@spdancecenter.com.ar
Costo: $50

Jam de Contact Improvisación

Jam es un espacio abierto destinado a la exploración del Contact Improvisación, no es una clase abierta.


Partiendo del propio cuerpo, se desarrolla un diálogo de movimiento con el espacio y con los otros cuerpos en un tiempo indeterminado.
La danza se puede desarrollar en solos, en dúos o en grupo; entrado y saliendo libremente de la misma.
No hay pautas preestablecidas, se puede observar y/o bailar.
Es fundamental la escucha a uno mismo y a los demás, y el respeto a las necesidades y límites de cada uno.
En algunos casos hay música que acompaña la danza y en otros casos solo escuchas tus propios movimientos, tu compañero y espacio.

Día: 25/09/2011 Hora: 19hs a 21.30hs.
Lugar: SP dance center (emilio ravigniani 2394)
Contacto: fedroenfedro@hotmail.com
Coordina: Federico Pérez Gelardi
Contribución: $10

ALGUNAS CONSIDERACIONES PARA DISFRUTAR LA DANZA:

Manten la atención en tus límites, cuida y comunica cualquier lesión o parte sensible; respeta también los deseos y límites de tus compañeros.

Cuando quieras abandonar la danza guarda respeto por los que siguen bailando, entre todos sostenemos la danza.

Si no quieres bailar con alguien no bailes, no necesitas ninguna razón o excusa, cuando quieras puedes detener la danza.

Trata de no usar aros, relojes o pulseras con los que se pueda lastimar alguien o tú mismo. Usa ropa cómoda, las rodilleras pueden ayudar.

Está bien sentarse y mirar.

Jazzencia 2011 – Entradas a la venta

Ya se encuentran a la venta en el SP Dance Center las entradas anticipadas para Jazzencia.

La cía de danza Jazzencia presenta su nuevo trabajo
SPOTS «delirios de ciudad»: En el caos de la ciudad se suceden situaciones cotidianas que dan inicio a secuencias coreográficas variadas para narrar peculiares historias citadinas. Amor, esperanza, agotamiento, rebeldía, romanticismo y desamor; son algunos de los disparadores que van hilando este «delirio danzado». Jazz, contemporáneo y hip hop fusionados en un peculiar estilo que Jazzencia demuestra como suyo desde el 2005.

COREOGRAFÍA Y DIRECCIÓN: SOLE PERTINO
Co-Coreógrafos: MATIAS NAPP, RODRIGO PEDREIRA Y SABRINA QUIROZ
Asistente de ensayos: Soledad Ortega.

Elenco: Anto Falcone, Carolina Bogo, Florencia Sainz Polo, Guillermina Lamnek, Jazmin Taranto, Karen Nieto, Luciano Napp, Matias Napp, Mercedes Valls, Sabrina Quiroz, Soledad Ortega y Tini Santamaria.
Artistas Invitados: Anita Gutierrez, Julieta Zabalza y Marcos Chaves.

Sábados 8 y 15 de Octubre a las 20:00hs, Domingos 9 y 16 de Octubre de a las 19:00hs
Teatro Stella Maris – Martin y Omar 399 (San Isidro) – Te: 4743.2009. (Web del Teatro)
Entradas: Plateas: $50 (filas 1 a 10), $40 (filas 11 a 17), Pullman $35

Seminario de 2 Sabados con Germán Fonzalida

Los sabados 3 y 10 de septiembre a las 14hs, el bailarín y acróbata Germán Fonzalida estará dictando un seminario de danza contemporánea acrobática.

Germán Fonzalida se formó en Teatro con Daniel Casablanca (Metodo Le Coq).
Entrenó con Diego Starosta (antropología el actor).

Realizó varios espectáculos con el grupo de Teatro Independiente “La Bola”.

Continuó su formación en La Escuela de Circo La Arena, habiendo realizado varios espectáculos y giras tanto por el interior como por el exterior del pais: «Gala”, en el centro cultural Recoleta, “Bellas Artes” en el TMGSM, “Ronda”; girando por toda España, México, Brasil y ganando premios en diferentes Festivales Internacionales. “Fulanos” teatro de la Ribera, Festival de Círculo (Perú) ,»Theatre stage festival» (New York). “La Vuelta al Mundo” en el teatro Metropolitan II, “Sanos y Salvos” ciudad Cultural Konex.

En Paris perfeccionó su formación como acróbata con Mark Batistel, Ling Yung-Biau (Opera de Pekín y Cirque du Soleil) y se desempeño como clown principal en el Cirque de Paris “Une Journée au Cirque”. Realizo sus estudios de danza en Paris y Bruselas con Kirstie Simson (Contact improvisation) Koshro Adibi (performance improvisation), Eslovac team (flyng low –eslovac styles), Cruz Mata (flyng low) y creó la obra “S-MainGaushe” que fue presentada en diversos Teatros y Festivales en Paris, Portugal, Croacia; Venezuela y Buenos Aires. Además formo parte de la compañía Duggandanza.

Actualmente trabaja en el IPL con Khosro Adibi (Stocolmo, Uruguay, Argentina) y con la companía de nuevo circo “La Arena”

JAM de contact improvisacion, próximo domingo

Jam es un espacio abierto destinado a la exploración del Contact Improvisación, no es una clase abierta.

Partiendo del propio cuerpo, se desarrolla un diálogo de movimiento con el espacio y con los otros cuerpos en un tiempo indeterminado.
La danza se puede desarrollar en solos, en dúos o en grupo; entrado y saliendo libremente de la misma.
No hay pautas preestablecidas, se puede observar y/o bailar.
Es fundamental la escucha a uno mismo y a los demás, y el respeto a las necesidades y límites de cada uno.
En algunos casos hay música que acompaña la danza y en otros casos solo escuchas tus propios movimientos, tu compañero y espacio.

Día: 21/8/2011 Hora: 19hs a 21:30hs.
Lugar: SP dance center (emilio ravigniani 2394)
Contacto: fedroenfedro@hotmail.com
Teléfono: 47 75 82 73
Coordina: Federico Pérez Gelardi
Contribución: $10

ALGUNAS CONSIDERACIONES PARA DISFRUTAR LA DANZA:

Manten la atención en tus límites, cuida y comunica cualquier lesión o parte sensible; respeta también los deseos y límites de tus compañeros.
Cuando quieras abandonar la danza guarda respeto por los que siguen bailando, entre todos sostenemos la danza.
Si no quieres bailar con alguien no bailes, no necesitas ninguna razón o excusa, cuando quieras puedes detener la danza.
Trata de no usar aros, relojes o pulseras con los que se pueda lastimar alguien o tú mismo. Usa ropa cómoda, las rodilleras pueden ayudar.
Está bien sentarse y mirar.

Jam de Contact improvisación

Jam es un espacio abierto destinado a la exploración del Contact Improvisación.
Partiendo del propio cuerpo, se desarrolla un diálogo de movimiento con el espacio y con los otros cuerpos en un tiempo indeterminado.
La danza se puede desarrollar en solos, en dúos o en grupo; entrado y saliendo libremente de la misma.
No hay pautas preestablecidas, se puede observar y/o bailar.
Es fundamental la escucha a uno mismo y a los demás, y el respeto a las necesidades y límites de cada uno.
En algunos casos hay música que acompaña la danza y en otros casos solo escuchas tus propios movimientos, tu compañero y espacio.

Contribución: $10
Día: 26/6/2011 Hora: 19hs a 21hs.
Lugar: SP dance center (emilio ravigniani 2394)
Contacto : fedroenfedro@hotmail.com
Teléfono: 47 75 82 73
Coordina: Federico Pérez Gelardi

ALGUNAS CONSIDERACIONES PARA DISFRUTAR LA DANZA:

Manten la atención en tus límites, cuida y comunica cualquier lesión o parte sensible; respeta también los deseos y límites de tus compañeros.
Cuando quieras abandonar la danza guarda respeto por los que siguen bailando, entre todos sostenemos la danza.
Si no quieres bailar con alguien no bailes, no necesitas ninguna razón o excusa, cuando quieras puedes detener la danza.
Trata de no usar aros, relojes o pulseras con los que se pueda lastimar alguien o tú mismo. Usa ropa cómoda, las rodilleras pueden ayudar.
Está bien sentarse y mirar.